Justificación e importancia

En Venezuela, de acuerdo al último censo, el uso de la computadora tiene una penetración del 30 %, cada 3 años se produce un cambio de tecnología por “obsolecencia” de los equipos. Existen una gran cantidad de empresas, organizaciones e instituciones públicas y privadas se ven abrumados por equipos informáticos que son sustituidos por otros. Estas empresas no saben que hacer con ellos, ya que todavía funcionan y que han sido sustituidos por otros mas actuales, quedando estos equipos en desuso, desaprovechándose de esta manera una serie de recursos tecnológicos que podrían ser utilizados por otros que los necesitan.
Por otro lado en Venezuela no existen políticas claras en cuanto al reciclaje o reutilización de residuos y desechos sólidos computacionales y electrónicos, por lo que se presenta un vacío de empresas que puedan manejar este tipo de residuos de una manera técnica y profesional, tanto para el reuso como para el reciclaje.
Pretendemos aprovechar esta potencialidad de los equipos, sensibilizando la conciencia y responsabilidad social de empresas públicas y privadas, para que donen estos equipos y usar las tecnologías de información para garantizar la formación y la apropiación de los conocimiento que contribuya al desarrollo del país que permitan construir las condiciones la consecución de la soberanía económica e independencia tecnológica. Esto responde a la necesidad en dos ámbitos:
  1. La necesidad de organizaciones educativas y comunitarias en accesar a la tecnología de la información para el desarrollo integral 
  2. realizar una gestión de los desechos sólidos electrónicos responsable evitando que lleguen a los vertederos.
Reutilizar: es dar un nuevo uso a un bien o un producto, a veces tras un proceso de reparación y adecuación.


La reutilización, al igual que el reciclaje, supone un conjunto de procesos: recogida, revisión/reparación/adecuación y reintroducción del bien para el uso que fue concebido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario